Punto de vista: Aletheia.
Mientras aletheia se vestía para ir a su cita con la fisioterapeuta, recibe una llamada…
Llamada entrante de Naira.
Descuelgas la llamada y se establece la comunicación.
Naira te dice por teléfono, «hola?»
Dices por teléfono, «hola?»
Naira te dice por teléfono, «soy naira »
Dices por teléfono, «Hola, naira.»
Naira te dice por teléfono, «feliz año, aletheia »
Dices por teléfono, «igual para ti, cómo estás?»
Naira te dice por teléfono, «esta mañana tempranito estuve ahí, pero me dijeron que dormías, que te habías accidentado »
Naira te dice por teléfono, «lo siento, cómo estás?»
Dices por teléfono, «sí, he tenido un accidente. pero estoy mejor, gracias.»
Dices por teléfono, «por suerte no fue grave.»
Naira te dice por teléfono, «me alegro mucho »
Naira te dice por teléfono, «no sé si te habrán comentado, estuve a ver a itzae y hablé con él »
Dices por teléfono, «Muchas gracias. cuéntame, qué puedo hacer para apoyarte?»
Dices por teléfono, «sí, me dijeron que lo viste.»
Naira te dice por teléfono, «mi situación es un poco particular en la actualidad, pero me sentía muy mal teniendo allí al niño »
Dices por teléfono, «comprendo…»
Naira te dice por teléfono, «tenía que contarle que es posible que su padre esté… bueno, que esté muerto »
Naira te dice por teléfono, «perdona… se me hace aún muy difícil esto »
Dices por teléfono, «claro, eso no puede ocultársele. No te preocupes, pasé por algo así, creo que te entiendo.»
Naira te dice por teléfono, «no sé si he obrado bien o mal, pero le he dado a elegir si quería venirse conmigo o quedarse ahí »
Naira te dice por teléfono, «por el momento ha elegido quedarse porque ahí tiene amiguitos »
Naira te dice por teléfono, «y hace tareas y juega, según dice »
Dices por teléfono, «bueno, creo que ha sido una buena elección, al menos no sentirá que es una imposición Y sí, procuramos que lleven una vida lo más normal posible.»
Naira te dice por teléfono, «yo me siento mal ahora, tengo que superar la sensación de que lo abandono, yo sé que estará bien pero…»
Dices por teléfono, «sí, creo que tiene que ser difícil.»
Naira te dice por teléfono, «bueno, si en algún momento me requiere o cambia de opinión, por favor, me lo haréis saber?»
Dices por teléfono, «por supuesto, No te preocupes de ello. igual, puedes venir a verle cuando quieras.»
Naira te dice por teléfono, «iré a verlo siempre que pueda y si él quiere me lo llevaré algún fin de semana o algo, no sé qué será lo mejor para él »
Dices por teléfono, «no lo sé, pero podríamos consultar con la sicólogo, seguro ella nos asesora.»
Dices por teléfono, «tú no te preocupes de nada, aquí le cuidaremos y lo que necesites, ya sabes.»
Naira te dice por teléfono, «si eso es posible… bueno, supongo que allí está lleno de madres experimentadas »
Naira te dice por teléfono, «yo ni siquiera soy madre, de momento »
Naira te dice por teléfono, «no sé muy bien cómo hacer »
Dices por teléfono, «bueno, algunas madres sí que hay y ellas nos ayudan mucho. Y te entiendo, Yo tengo un hijo adoptivo ..tampoco he sido madre aún.»
Dices por teléfono, «aprendo todos los días algo nuevo.»
Naira te dice por teléfono, «te agradezco mucho el interés »
Naira te dice por teléfono, «sí, supongo que sí »
Dices por teléfono, «poco a poco, creo que es la mejor manera de llevarlo.»
Naira te dice por teléfono, «cualquier cosa, tienes mi contacto »
Dices por teléfono, «Sí, te avisaré cualquier cosa, Naira.»
Naira te dice por teléfono, «ojalá te recuperes prontito »
Naira te dice por teléfono, «muchas gracias »
Dices por teléfono, «pues sí, que estar de baja no es lo que me guste más.»
Naira te dice por teléfono, «no, eso no gusta a nadie »
Dices por teléfono, «gracias por tus buenos deseos »
Naira te dice por teléfono, «por cierto, si algún día necesitas una peluquera »
Naira te dice por teléfono, «he abierto una peluquería enfrrente del retiro »
Naira te dice por teléfono, «estaré encantada de atenderte »
Dices por teléfono, «igual tú, si necesitas algo, ya sabes. Y vale, lo tendré en cuenta. gracias por decirme.»
Naira te dice por teléfono, «un abrazo »
Dices por teléfono, «otro para ti, guapa.»
Naira ha colgado.
Inmediatamente después de la llamada, el móvil de aletheia recibe notificaciones del canal de EPS.
[EPS] Arais: «ale? estás por ahí?»
[EPS] Aletheia: «Hola, guapa. Estoy. Feliz año. iba a responder tu sms. como estáis?»
[EPS] Arais: «tengo unos minutos, puedo acercarme a verte?»
[EPS] Aletheia: «claro, guapa. cuando quieras.»
[EPS] Arais: «voy para allá »
[EPS] Aletheia: «perfecto, te veo en la intendencia, ahí podemos hablar con más calma, te parece bien?»
[EPS] Arais: «donde tú quieras »
[EPS] Aletheia: «vale, pues ahí entonces.»
Aletheia bloquea el móvil y se lo guarda en un bolsillo del anorac.
Dices con acento catalán, «Monse, voy a la intendencia… viene la doctora Landau, ¿vale?»
Monse se asoma por la puerta de su habitación y asiente.
Monse dice: «¿quieres que te acompañe? O vas sola sin problema.»
Dices con acento catalán, «voy sola, así voy retomando el movimiento poco a poco.»
Monse dice: «vale, guapa.»
Aletheia coge sus muletas, abre la puerta y sale.
Aletheia cierra la puerta y va despacio hacia la intendencia.
Aldea Esperanza
Aletheia va despacio, escucha a los niños jugar y reírse.
Aletheia sonríe.
Intendencia
Aletheia coge las llaves, saluda a Aitor y a otros refugiados y abre la puerta de la oficina.
Aletheia entra, se acerca a la silla y apoya las muletas en la pared, se sienta.
Aletheia resopla un poco.
Unos minutos después…
Arais entra a la intendencia y pregunta por aletheia
Arais se acerca a una puerta y llama
Dices con acento catalán, «sí?»
Arais dice con acento hebreo, «soy arais »
Dices con acento catalán, «pasa, guapa.»
Arais abre y entra
Aletheia le sonríe y se levanta
Arais cierra y se acerca a aletheia
Arais dice con acento hebreo, «no, no te levantes, mujer »
Arais le da un abrazo con cuidado
Dices con acento catalán, «cómo estás, guapa?»
Aletheia se abraza a ella.
Arais dice con acento hebreo, «un poquito mejor que tú, sí »
Arais sonríe
Aletheia se ríe
Dices con acento catalán, «au, no me hagas reír »
Arais dice con acento hebreo, «cómo te sientes?»
Arais dice con acento hebreo, «bien, estaré muy seria »
Dices con acento catalán, «mejor, pero las costillas duelen todavía.»
Arais dice con acento hebreo, «claro, pero te digo algo »
Dices con acento catalán, «no, no, que así me das más risa.»
Dices con acento catalán, «te escucho.»
Arais dice con acento hebreo, «mejor rotas que fisuradas, se curan antes »
Dices con acento catalán, «Menos mal me lo dices.»
Arais murmura con acento hebreo, «y eso de que seria te hago reír más… no me gusta mucho eh »
Dices con acento catalán, «pero .. cuéntame, cómo estás? como está Noa.»
Dices con acento catalán, «verás, es que me acuerdo de aquel día en descanso, el de las dónuts »
Arais dice con acento hebreo, «bien, ha estado con fiebre y mocos, bueno, hnada especial, ya está bien »
Arais sonríe
Aletheia le sonriíe
Arais dice con acento hebreo, «he visto a franc ahí fuera, está hecho un muchachito »
Dices con acento catalán, «me alegro »
Aletheia se le ilumina la mirada
Arais dice con acento hebreo, «siéntate, ale no te estés ahí de pie »
Dices con acento catalán, «es un dulce, está tan grande.»
Aletheia se sienta
Arais dice con acento hebreo, «la verdad es que lo he visto muy cambiado »
Dices con acento catalán, «sí, creo que estar con otros niños lo ha hecho crecer mucho.»
Arais se descuelga la mochila que siempre lleva y saca su conocido termo
Aletheia mira el termo y sonríe
Arais murmura con acento hebreo, «bueno, supongo que no me dirás que no »
Dices con acento catalán, «claro que no, mujer.»
Arais saca el tapón y lo usa de taza para servirle un café a aletheia
Aletheia coge dos vasitos de un cajón y los pone en el escritorio
Arais dice con acento hebreo, «ah, mira »
Aletheia sonríe
Arais dice con acento hebreo, «pues el tapón para mí »
Aletheia asiente
Arais llena un vasito
Aletheia coge el vasito
Arais dice con acento hebreo, «cuidado que está recién hecho »
Arais coge el tapón y bebe
Aletheia sopla un poco
Dices con acento catalán, «cómo estáis por la base? como va todo por ahí?»
Arais dice con acento hebreo, «bueno, las fiestas han sido tensas, mucho trabajo »
Murmuras con acento catalán, «Lilu, cómo va? leí epslog »
Arais suspira
Dices con acento catalán, «he visto el periódico »
Arais dice con acento hebreo, «lilu.. bueno, le esperan dos semanas difíciles »
Aletheia asiente, comprensiva.
Arais dice con acento hebreo, «pero nada que no hayamos pasado todos al menos una vez »
Murmuras con acento catalán, «claro, pero seguro sale de ello, no? tú qué opinas?»
Aletheia bebe café
Arais se apoya en la mesa
Aletheia la observa
Arais dice con acento hebreo, «creo que sí saldrá pero tiene que esforzarse en mejorar algunos aspectos »
Arais dice con acento hebreo, «mejorar militarmente, porque en su modo de sser personal no son nada malo »
Dices con acento catalán, «comprendo.»
Arais dice con acento hebreo, «pero seguro que lo superará »
Arais dice con acento hebreo, «voluntad no le falta »
Arais da un sorbo
Dices con acento catalán, «bueno, cuando la veas, dile de mi parte que le mando mucho ánimo.»
Arais dice con acento hebreo, «lo haré si la veo como doctora o amiga, que no tengo mucha ocasión »
Aletheia da un sorbo de café
Aletheia asiente
Arais dice con acento hebreo, «bueno y cuéntame, estás haciendo rehabilitación?»
Dices con acento catalán, «voy a comenzar hoy, sí. »
Arais dice con acento hebreo, «te han dado algún pronóstico?»
Dices con acento catalán, «sí, me explicó la fisio que haciendo esto, puedo recuperarme sin riesgo a lesiones inmediatas .. parece que es común lesionarse en el primer año o algo así.»
Arais dice con acento hebreo, «lo dices por el esguince?»
Aletheia asiente.
Arais dice con acento hebreo, «sí, bueno, mucha gente recae en esa lesión »
Dices con acento catalán, «del cuello me dice que haciendo los ejercicios y siguiendo las indicaciones no tendré problemas posteriores.»
Arais dice con acento hebreo, «pero es como tú dices, si se le presta una buena atención, no tiene por qué ocurrir ma´s, y sí, también lo del cuello es así, aunque no sé qué ejercicios sean »
Arais da un trago de café
Dices con acento catalán, «bueno, no sé como se llaman, pero luego si quieres te paso las indicaciones, me dio unas por escrito.»
Aletheia sonríe y bebe otro trago.
Arais dice con acento hebreo, «estaría bien para añadirlo a tu expediente, sí »
Dices con acento catalán, «te enviaré todo lo que tengo de este asunto, así lo incluyes »
Arais asiente y se termina el café
Dices con acento catalán, «oye, y .. Aras cómo está?»
Murmuras con acento catalán, «he visto las fotos en los videos del hombre ese »
Arais dice con acento hebreo, «aras? bien, con mucho trabajo, apenas nos hemos visto estos días »
Aletheia asiente.
Arais dice con acento hebreo, «vídeos? no sé en cuál me he quedado »
Dices con acento catalán, «el último que vi .. pues salía comiendo carne cruda en la calle.»
Arais ríe
Arais murmura con acento hebreo, «madre mía »
Arais dice con acento hebreo, «no tiene remedio »
Murmuras con acento catalán, «qué sin oficio ese hombre de los videos…»
Arais dice con acento hebreo, «bueno, tendrías que ver a la gente en sol anteanoche »
Arais dice con acento hebreo, «ese señor mueve masas »
Dices con acento catalán, «sí, me lo puedo imaginar. »
Arais dice con acento hebreo, «y mientras mueva masas seguirá haciendo lo que hace »
Dices con acento catalán, «qué bueno todo salió bien en sol.»
Arais dice con acento hebreo, «sí, lo nuestro nos costó »
Arais dice con acento hebreo, «ahbía un cordón por el que no pasaba una hormiga »
Dices con acento catalán, «seguro que sí, tiene que haber sido un trabajón enorme.»
Arais dice con acento hebreo, «no le envidio nada a esteban y aras, la verdad »
Dices con acento catalán, «supongo que no, por cierto, ¿cómo está Esteban?»
Arais tapa el termo
Aletheia se termina el café.
Arais dice con acento hebreo, «bien, aún cojea, porque como no se dejan terminar de curar »
Aletheia la mira.
Arais dice con acento hebreo, «pero cualquiera les dice algo »
Dices con acento catalán, «todos son iguales, verdad?»
Aletheia sonríe
Arais sonríe
Arais dice con acento hebreo, «el que no, es que está muy muy mal »
Dices con acento catalán, «es bueno verte, guapa y sí, me imagino que así ha de ser.»
Arais dice con acento hebreo, «ahora te estás aquí no?»
Dices con acento catalán, «dale mis saludos a todos por allí… me alegro mucho que estéis bien. Y sí, mientras me recupero del todo. Así es más cómodo para estar con Franc.»
Arais asiente
Arais se separa de la mesa y guarda el termo
Arais dice con acento hebreo, «bueno guapa »
Arais dice con acento hebreo, «cuídate mucho y recupérate pronto »
Dices con acento catalán, «venga, que te reclaman seguro en la base… te explotan ahí, eh?»
Arais se acerca y le da un abrazo
Aletheia la abraza
Arais dice con acento hebreo, «no, no me han dicho nada, pero tengo turno en poco rato y quiero ver a noah »
Dices con acento catalán, «gracias por venir.»
Dices con acento catalán, «dale un beso a la nena de mi parte.»
Arais dice con acento hebreo, «claro »
Arais se cuelga la mochila
Arais dice con acento hebreo, «hasta pronto, gvuapa »
Arais abre y sonríe a aletheia
Dices con acento catalán, «hasta pronto, guapísima»
Arais sale y cierra despacio
Arais se marcha.
Aletheia le ve marchar.
Aletheia tira el vasito a la papelera, se levanta apoyándose en las muletas, sale cerrando la oficina y regresa a la vivienda.