El Palacete de la calle Ramón y Cajal
Publicado: Vie Mar 28, 2025 2:21 am
Renzo sale del baño, abre el ropero, mira, piensa... "Que me podré ponerme hoy..., creo que está fresco... ya sé, me pondré este jersey..."
Coje el jersey, lo mira, y comienza a vestirlo.
Se dirije a la puerta, apaga la luz y sale del dormitorio.
Se encamina hacia la escalera, baja los escalones, ya abajo mira por la ventana. Un coche azul oscuro pasa por la esquina de la plaza.... después gira y se encamina hacia su despacho.
Renzo estaba sirviéndose un café sentado en su escritorio cuando comenzó a sonar el móvil...
Estira la mano y coje el Mansun Gelly T9+.
Se establece la comunicación.
Dices: hola.
Steve: hola?
Dices si?
Steve dice: estoy buscando al dueño de una inmoviliaria de nombre Renzo.
Dices: soy yo, que necesita?
Steve dice: estoy buscando una casa para compra. tiene algunas en su catálogo?
Dices: a ver, dejeme ver un momentito... ejem, si me quedan un par de casas.
Steve dice: sería posible visitarlas?
Dices: si claro, tengo una en el primer tramo de alcalá, no se si se ubica... y otra en la calle Ramón y Cajal...
Steve dice: podría ser, si.
Dices: magnífico, cual le gustaría ir a ver primero?
Steve dice: pues, me gustaría ver primero la de la calle Ramón y Cajal... puedo ahora mismo, si no tiene inconveniente.
Dices: muy bien, como no...
Steve dice: cual sería el número?
Dices: el número es 645.
Steve dice: OK, creo que en una media hora puedo estar allí, si le biene bien.
Dices: si perfecto, ahí estaré.
Steve dice: obrigado!
Dices: obrigado.
Cortas la llamada y guardas el móvil. Reflexionas un instante, dejas la taza de café sobre el escritorio, te levantas, cojes el maletín y sales del despacho.
Te marchas bajando por la escalera hacia el sótano.
Te dirijes hacia el garaje.
Abres una de las puertas de Ferrozzi Sirakusa.
Entras en el coche.
Ves un vehículo con los cristales normales, sistema para bajar las ventanillas y el panel de control que contiene los indicadores para medir velocidad, distancia recorrida, y nivel de combustible frente al puesto del conductor. También está el panel de instrumentos del coche y unidas al volante, las palancas de cambio y de activación del limpiaparabrisas. Hacia el centro puedes ver los mandos para la calefacción, el aire acondicionado y la radio. Del lado derecho está la guantera y sobre esta, igual que del lado izquierdo, un conducto de ventilación. La tapicería de todos los asientos es de cuero, a juego con el color de la carrocería. Además, incorpora transmisión automática de múltiples velocidades para adaptarse a diversas condiciones de manejo, equipamiento tecnológico avanzado, como sistemas de navegación, cámaras de visión trasera, asistentes de conducción, y opciones de acabados y materiales de alta calidad.
Cierras el vehículo.
Arrancas el motor.
Conduces hacia fuera.
Comunidad de NeoMadrid; Plaza de Puerta Cerrada
Conduces hacia el norte.
Comunidad de NeoMadrid; Calle de Cuchilleros
Conduces hacia el norte.
Comunidad de NeoMadrid; Cava de San Miguel
Conduces hacia el norte.
Comunidad de NeoMadrid; Calle Mayor.
Conduces hacia puerta del sol.
Comunidad de NeoMadrid; puerta del sol
Conduces hacia el este.
Comunidad de NeoMadrid; Tramo inicial de la Calle de Alcalá.
Conduces hacia el este.
Comunidad de NeoMadrid; Plaza de la Independencia.
Conduces hacia el sur.
Comunidad de NeoMadrid; Calle de Alfonso XII.
Conduces hacia el oeste.
Comunidad de NeoMadrid; Avenida de Ramón y Cajal
Llegas a tu destino.
Apagas el motor.
Abres el vehículo.
Sales del coche.
Comunidad de NeoMadrid; Avenida de Ramón y Cajal
Ves una casa de estilo colonial de color dorado oscuro con franjas plateadas, una casa de estilo gótico, una casa de estilo moderno y una casa de estilo clásico.
Te encuentras con Steve.
Cierras la puerta de Ferrozzi Sirakusa.
Steve pasea tranquilamente por la calle a la espera.
dices: señor... steve?
Steve asiente afirmativamente.
Steve dice con acento brasilero, hola, mucho gusto.
Dices: cómo está usted?
Steve le extiende la mano.
Renzo estrecha la mano de steve.
Steve dice con acento brasilero: "muy bien, gracias.
Dices: me alegro.
Steve dice con acento brasilero: hay hermosas casas por esta sona.
Steve te mira.
Dices: si, es un buen lugar para construir.
Steve dice con acento brasilero: imagino que ese palacete es el numero 645?
Steve señala el palacete.
Dices: ya construí un par de casas por aquí.
Renzo mira hacia el palacete.
una casa de estilo colonial de color dorado oscuro con franjas plateadas
La fachada del palacio, además de su imponente entrada principal, incorpora una entrada discreta para el garaje, diseñada para mantener la armonía estética del conjunto. Esta entrada secundaria se sitúa en uno de los laterales, camuflada entre los relieves de la piedra tallada y enmarcada por un arco de medio punto que sigue el estilo arquitectónico predominante. Las puertas del garaje, de madera maciza con herrajes de hierro forjado, están decoradas con motivos geométricos y florales que imitan los diseños de las ventanas y rejas principales, asegurando que no desentonen con el resto de la fachada. Hacia el otro lateral, se abre un patio exterior, un espacio íntimo y funcional que complementa la grandeza del palacio. Este patio está rodeado por muros de piedra con nichos decorativos que albergan esculturas clásicas o jarrones de cerámica. En su centro, una pequeña fuente de mármol con un surtidor bajo añade un toque de frescura y sonido relajante. El suelo está pavimentado con losas de piedra irregular, típicas de la época, y en los rincones crecen plantas trepadoras como la hiedra o el jazmín, que aportan un ambiente natural y acogedor. Un camino de servicio, empedrado y flanqueado por muros bajos de piedra, se extiende desde la parte trasera del palacio hacia las dependencias auxiliares. Este camino, diseñado para el tránsito discreto de carruajes o vehículos modernos, está iluminado por faroles de hierro forjado con vidrios ahumados, que evocan la atmósfera del siglo XVII pero incorporan tecnología LED para mayor eficiencia. A lo largo del camino, se encuentran pequeñas puertas de servicio, también de madera y hierro, que dan acceso a las áreas de almacenamiento, cocinas y otras dependencias funcionales. Entre los elementos arquitectónicos distintivos que enriquecen la fachada y sus alrededores, destacan los aleros de teja de barro que coronan los tejados, típicos del estilo colonial, y las gárgolas o desagües tallados en forma de figuras fantásticas, que añaden un toque de misterio y funcionalidad. Además, se pueden apreciar ventanas de celosía en las áreas menos visibles, que permiten la ventilación y el paso de luz mientras mantienen la privacidad. En conjunto, estos elementos antes mencionados no solo refuerzan la funcionalidad del palacio, sino que también enriquecen su carácter histórico y estético, creando un equilibrio perfecto entre la grandiosidad del pasado y las necesidades del presente.
Steve silba.
Steve dice con acento brasilero: se ve lindo, lindo.
Dices: bueno este palacete es en realidad una restauración que hemos hecho.
Steve dice con acento brasilero: ha quedado bastante bien, por lo que se puede ver desde aquí.
Dices: si... estaba en bastante buen estado y le hicimos algunas reformillas.
Steve dice con acento brasilero: se puede entrar?
Dices: si, claro.
Renzo saca del bolsillo una llave y procede a abrir el palacete.
Steve camina hacia la fachada admirando el conjunto. Entra en el palacete colonial renacentista.
Entras en el palacete.
Palacete colonial renacentista de color dorado oscuro con franjas plateadas.
El vestíbulo del palacio es una majestuosa obra de arte que combina la elegancia del Renacimiento con la sobriedad y el detalle característico del estilo colonial español del siglo XVII. Al entrar, la mirada se eleva hacia un techo abovedado, decorado con elaborados frescos que representan escenas mitológicas y religiosas, enmarcadas por molduras doradas que capturan la luz de los candelabros de hierro forjado que cuelgan majestuosamente. Las paredes están revestidas de piedra tallada, con relieves que muestran motivos florales, guirnaldas y escudos heráldicos, símbolos del poder y la nobleza de la familia que habitó este lugar. El suelo, de mármol pulido en tonos blancos y grises, forma un intrincado patrón geométrico que guía el paso hacia una escalera monumental de doble tramo, tallada en madera oscura y con balaustres torneados que culminan en capiteles decorados con figuras de leones y águilas. A los lados del vestíbulo, grandes arcos de medio punto sostienen galerías superiores, desde donde se pueden admirar tapices bordados con hilos de oro y plata, que narran hazañas históricas y batallas gloriosas. La luz natural se filtra a través de altas ventanas con vitrales de colores, proyectando destellos dorados y azules sobre los muebles de madera tallada y los detalles en hierro forjado que adornan el espacio. En el centro del vestíbulo, una fuente de mármol blanco con una figura de Neptuno en su cúspide añade un toque de frescura y movimiento, mientras que los jardines interiores, visibles a través de los arcos, ofrecen un contraste de verdor y tranquilidad. Este vestíbulo no solo es una entrada, sino una declaración de poder, arte y refinamiento, típica de la grandeza del siglo de oro español.
Salidas visibles: sotano, escalera, cocina, jardin, patio, baño, biblioteca, despacho, y salon
Dices: mire que belleza
Los pasos de Steve hacen eco en el vestíbulo.
Steve asiente levemente.
Dices: puede recorrerlo.
Cierras la puerta.
Steve dice con acento brasilero: gracias.
Steve se marcha.
Steve va abriendo algunas puertas del vestíbulo y se asoma brevemente a las estancias evaluando todo con cuidado y atención.
Steve dice con acento brasilero: escalera linda.
Dices: mire, las paredes.
Steve dice con acento brasilero: realmente hicieron un buen trabajo ustedes aquí.
Steve observa todo con detalle.
Dices: mire esas columnas y esos relieves, son una maravilla.
Steve dice con acento brasilero: tiene usted un muy buen gusto, realmente.
Dices: y los adornos que tiene en la escalera?
Steve asiente afirmativamente.
Dices: gracias.
Dices: pero suba a la segunda planta.
Steve se marcha subiendo por la escalera.
Te marchas subiendo por la escalera hacia la segunda planta.
El vestíbulo principal de la segunda planta es un espacio majestuoso que refleja la grandiosidad y el lujo del palacio, manteniendo la conexión con el estilo opulento de la primera planta. Este vestíbulo, diseñado para impresionar y servir como punto de transición entre las distintas habitaciones y áreas, combina elementos arquitectónicos históricos con detalles decorativos de alto nivel, creando un ambiente que es a la vez imponente y acogedor. Al entrar, lo primero que capta la atención es el techo abovedado, decorado con frescos elaborados que representan escenas mitológicas y alegóricas, enmarcadas por molduras doradas que reflejan la luz de los candelabros de cristal que cuelgan majestuosamente. Estos candelabros, con sus múltiples brazos y detalles tallados, iluminan el espacio con una luz cálida y difusa, resaltando los tonos ricos y profundos de la decoración. Las paredes, revestidas en paneles de madera de nogal oscuro tallada con motivos florales y geométricos, están intercaladas con tapices bordados que narran historias de la época colonial. Estos tapices, en tonos dorados, rojos y azules profundos, añaden textura y color al espacio, mientras que los espejos con marcos dorados colocados estratégicamente amplían visualmente la habitación y reflejan la luz, creando una sensación de mayor amplitud. El suelo, de parqué de madera noble en un patrón de espiga, está cubierto en su centro por una alfombra persa de grandes dimensiones, cuyos motivos y colores complementan la paleta general del vestíbulo. Sobre esta alfombra, se encuentran esculturas de bronce y jarrónes de porcelana que añaden un toque decorativo y sofisticado. En el centro del vestíbulo, una mesa auxiliar de mármol blanco con patas talladas en madera oscura sostiene un jarrón de cristal tallado lleno de flores frescas, creando un punto focal que atrae miradas. A los lados, sillones tapizados en terciopelo en tonos profundos, como el burdeos o el verde esmeralda, ofrecen asientos cómodos y elegantes para los visitantes. Las ventanas altas, cubiertas con cortinas de terciopelo pesado en tonos dorados y rojos, permiten la entrada de luz natural durante el día, mientras que por la noche se cierran para mantener la intimidad y el calor del espacio. Entre las ventanas, consolas de madera oscura con espejos dorados sostienen jarrones de cristal y esculturas de bronce, añadiendo un toque de elegancia y sofisticación. La iluminación adicional proviene de apliques de pared con forma de antorchas, que complementan la luz de los candelabros y crean un ambiente cálido y acogedor. Pequeños detalles, como cuadros con marcos dorados, relojes de péndulo y velas aromáticas, completan la decoración, creando un ambiente que trasciende el tiempo.
Salidas visibles: escalera, atico, dormitorio-matrimonial, dormitorio-doble, dormitorio-sencillo, dormitorio-infantil, dormitorio-juegos, baño, biblioteca, y despacho
Steve dice con acento brasilero: marabilloso todo.
Dices: me alegra que le guste.
Steve dice con acento brasilero: cual es el valor de la propiedad?
Dices: pues... dada la ubicación, la categoría y el estilo de la vivienda digamos unos 100000 euros.
Steve se encoge de hombros.
Steve dice con acento brasilero: realmente, vale la pena..., cuales serían las gestiones para la compra?
Dices: si, yo creo que será una excelente compra señor Steve... Veamos... Bueno debemos ver los papeles, los tengo en mi maletín, usted lo compra todo en efectivo?
Steve dice con acento brasilero: como mejor le venta a usted, puedo emitirle cheque, o efectivo o transferencia, como prefiera.
Dices: perfecto... transferencia no estaría mal.
Steve asiente.
Dices: yo tengo aquí en mi maletín los papeles como el titulo de propiedad y demás.
Steve dice con acento brasilero: creo que abajo vi un despacho.
Asientes afirmativamente.
Steve se marcha bajando por la escalera.
Te marchas bajando por la escalera hacia la planta principal.
Miras un instante el Vestíbulo y entras en el despacho.
El despacho principal del palacio es un espacio que exuda poder, elegancia y refinamiento, diseñado para ser el corazón de las decisiones y la reflexión. Este ambiente, destinado al trabajo y la contemplación, combina la solemnidad de un estudio clásico con el lujo y la sofisticación característicos del palacio, creando un entorno que inspira autoridad y serenidad, con un enfoque masculino y contemporáneo. Al entrar, lo primero que llama la atención es la alfombra de lana gruesa en tonos oscuros, con un diseño geométrico inspirado en motivos heráldicos, que cubre el suelo de madera noble en un tono caoba profundo. La alfombra, de grandes dimensiones, añade calidez y textura al espacio, mientras que su diseño aporta un toque de fuerza y carácter. Las paredes, revestidas en paneles de madera de roble oscuro, están adornadas con trofeos de caza y armas antiguas enmarcadas, como espadas y escopetas, que reflejan un estilo masculino y robusto. Estos elementos, junto con mapas antiguos y banderas heráldicas, añaden un toque narrativo y personal al espacio, recordando la importancia de la historia y la tradición. Las ventanas altas, cubiertas con cortinas de lana pesada en tonos gris oscuro y burdeos, permiten la entrada de luz natural durante el día, mientras que por la noche se cierran para mantener la intimidad. Junto a las ventanas, estanterías abiertas de madera oscura exhiben una colección de libros antiguos, figuras de bronce y objetos de exploración, como brújulas y telescopios, que añaden un toque decorativo y simbólico. En una de las paredes, una chimenea de piedra tallada con un escudo heráldico sobre ella sirve como punto focal adicional. La chimenea, funcional y decorativa, está flanqueada por dos sillones de cuero que invitan a la conversación íntima. Sobre la repisa de la chimenea, relojes de péndulo y copas de plata completan el conjunto, añadiendo un toque de lujo y sofisticación. La iluminación proviene de lámparas de pie con bases de plata maciza y detalles de oro labrado, que proporcionan una luz cálida y difusa, ideal para las largas horas de trabajo. En el techo, un candelabro de plata maciza con detalles de oro labrado cuelga majestuosamente, complementando la iluminación general y añadiendo un toque de grandiosidad al espacio. Pequeños detalles, como esculturas de animales en bronce, autos de colección en miniatura y una maqueta de un velero del siglo XVIII con todos sus aparejos crean un ambiente que trasciende el tiempo y refleja el carácter masculino y sofisticado del despacho.
Steve observa el despacho mientras aguarda al hombre.
Dices: bueno acá estamos señor Steve.
Dices: bueno, a ver, veamos...
Renzo coje unos papeles del maletín y los apoya sobre el escritorio.
Dices: puede leerlos señor.
Steve se aprocima para leerlos.
Steve durante algunos minutos lee atento.
Steve asiente ocacionalmente.
Steve dice con acento brasilero: lo encuentro todo a mi gusto.
Steve saca un bolígrafo de oro de su volcillo y empieza a firmar la documentación.
Steve dice con acento brasilero: imagino que luego tendremos que formalizar en notaría, verdad?
Dices: Perfectamente.... bueno si gusta puede relerlo si encuentra dudas, sino procederemos a la firma.
Asientes afirmativamente.
Steve dice con acento brasilero: No, está todo perfecto para mí.
Steve termina de firmar y deja los documentos sobre el escritorio.
Renzo se acerca y mira los papeles.
Steve dice con acento brasilero: Tiene alguna tarjeta con sus datos bancarios para hacerle la transferencia?
Asientes afirmativamente.
Dices: claro, ya le paso.
Steve dice con acento brasilero: "tendré que hacerla mañana en horario laboral, por banca electrónica por la suma me será imposible.
Renzo coje una tarjeta del bolsillo la leee y se la entrega a Steve.
Steve la guarda con cuidado.
Dices: Ahí están los datos de mi cuenta.
Steve dice con acento brasilero: Pues me paso por la agencia bancaria, hago la transferencia
Dices: perfectamente.
Steve dice con acento brasilero: imagino que tiene notario de confianza?
Dices: Si, en cuanto haga la transferencia vaya a la calle mayor, en el número 214, piso segundo, depto B...
Steve dice con acento brasilero: perfecto.
Steve dice con acento brasilero: así lo haré
Steve dice con acento brasilero: Muchas gracias.
Dices: ahí está el notariado, a las 11 30 de la mañana le parece bien?
Steve asiente afirmativamente.
Steve dice con acento brasilero: sin problema.
Dices: perfecto ahí estaré
Steve dice con acento brasilero: muchas gracias, hasta mañana.
Dices: y terminamos de firmar todo.
Renzo acompaña a steve hacia la puerta y se despide de él.
Un rato después en su despacho Renzo piensa "que buen tipo el señor Steve, que educación y que señorío..."
Coje el móvil, mira si tiene algún mensaje interesante, luego procede a llamar al notario para consertar la sita de mañana.
Hola, señor Lariño? Cómo está? Mire lo llamo porque concreté una venta... la de la calle Ramón y Cajal... si, esa misma... Le parece mañana a las 11,30 para la firma de los papeles? Perfecto... claro, así es... Mañana entonces... Adiós señor Lariño, adiós...
Al otro día como estuvo previsto se reunió con Steve y el notario y concretaron la firma de todos los papeles. El Palacete de la calle Ramón y Cajal tenía nuevo dueño.
Coje el jersey, lo mira, y comienza a vestirlo.
Se dirije a la puerta, apaga la luz y sale del dormitorio.
Se encamina hacia la escalera, baja los escalones, ya abajo mira por la ventana. Un coche azul oscuro pasa por la esquina de la plaza.... después gira y se encamina hacia su despacho.
Renzo estaba sirviéndose un café sentado en su escritorio cuando comenzó a sonar el móvil...
Estira la mano y coje el Mansun Gelly T9+.
Se establece la comunicación.
Dices: hola.
Steve: hola?
Dices si?
Steve dice: estoy buscando al dueño de una inmoviliaria de nombre Renzo.
Dices: soy yo, que necesita?
Steve dice: estoy buscando una casa para compra. tiene algunas en su catálogo?
Dices: a ver, dejeme ver un momentito... ejem, si me quedan un par de casas.
Steve dice: sería posible visitarlas?
Dices: si claro, tengo una en el primer tramo de alcalá, no se si se ubica... y otra en la calle Ramón y Cajal...
Steve dice: podría ser, si.
Dices: magnífico, cual le gustaría ir a ver primero?
Steve dice: pues, me gustaría ver primero la de la calle Ramón y Cajal... puedo ahora mismo, si no tiene inconveniente.
Dices: muy bien, como no...
Steve dice: cual sería el número?
Dices: el número es 645.
Steve dice: OK, creo que en una media hora puedo estar allí, si le biene bien.
Dices: si perfecto, ahí estaré.
Steve dice: obrigado!
Dices: obrigado.
Cortas la llamada y guardas el móvil. Reflexionas un instante, dejas la taza de café sobre el escritorio, te levantas, cojes el maletín y sales del despacho.
Te marchas bajando por la escalera hacia el sótano.
Te dirijes hacia el garaje.
Abres una de las puertas de Ferrozzi Sirakusa.
Entras en el coche.
Ves un vehículo con los cristales normales, sistema para bajar las ventanillas y el panel de control que contiene los indicadores para medir velocidad, distancia recorrida, y nivel de combustible frente al puesto del conductor. También está el panel de instrumentos del coche y unidas al volante, las palancas de cambio y de activación del limpiaparabrisas. Hacia el centro puedes ver los mandos para la calefacción, el aire acondicionado y la radio. Del lado derecho está la guantera y sobre esta, igual que del lado izquierdo, un conducto de ventilación. La tapicería de todos los asientos es de cuero, a juego con el color de la carrocería. Además, incorpora transmisión automática de múltiples velocidades para adaptarse a diversas condiciones de manejo, equipamiento tecnológico avanzado, como sistemas de navegación, cámaras de visión trasera, asistentes de conducción, y opciones de acabados y materiales de alta calidad.
Cierras el vehículo.
Arrancas el motor.
Conduces hacia fuera.
Comunidad de NeoMadrid; Plaza de Puerta Cerrada
Conduces hacia el norte.
Comunidad de NeoMadrid; Calle de Cuchilleros
Conduces hacia el norte.
Comunidad de NeoMadrid; Cava de San Miguel
Conduces hacia el norte.
Comunidad de NeoMadrid; Calle Mayor.
Conduces hacia puerta del sol.
Comunidad de NeoMadrid; puerta del sol
Conduces hacia el este.
Comunidad de NeoMadrid; Tramo inicial de la Calle de Alcalá.
Conduces hacia el este.
Comunidad de NeoMadrid; Plaza de la Independencia.
Conduces hacia el sur.
Comunidad de NeoMadrid; Calle de Alfonso XII.
Conduces hacia el oeste.
Comunidad de NeoMadrid; Avenida de Ramón y Cajal
Llegas a tu destino.
Apagas el motor.
Abres el vehículo.
Sales del coche.
Comunidad de NeoMadrid; Avenida de Ramón y Cajal
Ves una casa de estilo colonial de color dorado oscuro con franjas plateadas, una casa de estilo gótico, una casa de estilo moderno y una casa de estilo clásico.
Te encuentras con Steve.
Cierras la puerta de Ferrozzi Sirakusa.
Steve pasea tranquilamente por la calle a la espera.
dices: señor... steve?
Steve asiente afirmativamente.
Steve dice con acento brasilero, hola, mucho gusto.
Dices: cómo está usted?
Steve le extiende la mano.
Renzo estrecha la mano de steve.
Steve dice con acento brasilero: "muy bien, gracias.
Dices: me alegro.
Steve dice con acento brasilero: hay hermosas casas por esta sona.
Steve te mira.
Dices: si, es un buen lugar para construir.
Steve dice con acento brasilero: imagino que ese palacete es el numero 645?
Steve señala el palacete.
Dices: ya construí un par de casas por aquí.
Renzo mira hacia el palacete.
una casa de estilo colonial de color dorado oscuro con franjas plateadas
La fachada del palacio, además de su imponente entrada principal, incorpora una entrada discreta para el garaje, diseñada para mantener la armonía estética del conjunto. Esta entrada secundaria se sitúa en uno de los laterales, camuflada entre los relieves de la piedra tallada y enmarcada por un arco de medio punto que sigue el estilo arquitectónico predominante. Las puertas del garaje, de madera maciza con herrajes de hierro forjado, están decoradas con motivos geométricos y florales que imitan los diseños de las ventanas y rejas principales, asegurando que no desentonen con el resto de la fachada. Hacia el otro lateral, se abre un patio exterior, un espacio íntimo y funcional que complementa la grandeza del palacio. Este patio está rodeado por muros de piedra con nichos decorativos que albergan esculturas clásicas o jarrones de cerámica. En su centro, una pequeña fuente de mármol con un surtidor bajo añade un toque de frescura y sonido relajante. El suelo está pavimentado con losas de piedra irregular, típicas de la época, y en los rincones crecen plantas trepadoras como la hiedra o el jazmín, que aportan un ambiente natural y acogedor. Un camino de servicio, empedrado y flanqueado por muros bajos de piedra, se extiende desde la parte trasera del palacio hacia las dependencias auxiliares. Este camino, diseñado para el tránsito discreto de carruajes o vehículos modernos, está iluminado por faroles de hierro forjado con vidrios ahumados, que evocan la atmósfera del siglo XVII pero incorporan tecnología LED para mayor eficiencia. A lo largo del camino, se encuentran pequeñas puertas de servicio, también de madera y hierro, que dan acceso a las áreas de almacenamiento, cocinas y otras dependencias funcionales. Entre los elementos arquitectónicos distintivos que enriquecen la fachada y sus alrededores, destacan los aleros de teja de barro que coronan los tejados, típicos del estilo colonial, y las gárgolas o desagües tallados en forma de figuras fantásticas, que añaden un toque de misterio y funcionalidad. Además, se pueden apreciar ventanas de celosía en las áreas menos visibles, que permiten la ventilación y el paso de luz mientras mantienen la privacidad. En conjunto, estos elementos antes mencionados no solo refuerzan la funcionalidad del palacio, sino que también enriquecen su carácter histórico y estético, creando un equilibrio perfecto entre la grandiosidad del pasado y las necesidades del presente.
Steve silba.
Steve dice con acento brasilero: se ve lindo, lindo.
Dices: bueno este palacete es en realidad una restauración que hemos hecho.
Steve dice con acento brasilero: ha quedado bastante bien, por lo que se puede ver desde aquí.
Dices: si... estaba en bastante buen estado y le hicimos algunas reformillas.
Steve dice con acento brasilero: se puede entrar?
Dices: si, claro.
Renzo saca del bolsillo una llave y procede a abrir el palacete.
Steve camina hacia la fachada admirando el conjunto. Entra en el palacete colonial renacentista.
Entras en el palacete.
Palacete colonial renacentista de color dorado oscuro con franjas plateadas.
El vestíbulo del palacio es una majestuosa obra de arte que combina la elegancia del Renacimiento con la sobriedad y el detalle característico del estilo colonial español del siglo XVII. Al entrar, la mirada se eleva hacia un techo abovedado, decorado con elaborados frescos que representan escenas mitológicas y religiosas, enmarcadas por molduras doradas que capturan la luz de los candelabros de hierro forjado que cuelgan majestuosamente. Las paredes están revestidas de piedra tallada, con relieves que muestran motivos florales, guirnaldas y escudos heráldicos, símbolos del poder y la nobleza de la familia que habitó este lugar. El suelo, de mármol pulido en tonos blancos y grises, forma un intrincado patrón geométrico que guía el paso hacia una escalera monumental de doble tramo, tallada en madera oscura y con balaustres torneados que culminan en capiteles decorados con figuras de leones y águilas. A los lados del vestíbulo, grandes arcos de medio punto sostienen galerías superiores, desde donde se pueden admirar tapices bordados con hilos de oro y plata, que narran hazañas históricas y batallas gloriosas. La luz natural se filtra a través de altas ventanas con vitrales de colores, proyectando destellos dorados y azules sobre los muebles de madera tallada y los detalles en hierro forjado que adornan el espacio. En el centro del vestíbulo, una fuente de mármol blanco con una figura de Neptuno en su cúspide añade un toque de frescura y movimiento, mientras que los jardines interiores, visibles a través de los arcos, ofrecen un contraste de verdor y tranquilidad. Este vestíbulo no solo es una entrada, sino una declaración de poder, arte y refinamiento, típica de la grandeza del siglo de oro español.
Salidas visibles: sotano, escalera, cocina, jardin, patio, baño, biblioteca, despacho, y salon
Dices: mire que belleza
Los pasos de Steve hacen eco en el vestíbulo.
Steve asiente levemente.
Dices: puede recorrerlo.
Cierras la puerta.
Steve dice con acento brasilero: gracias.
Steve se marcha.
Steve va abriendo algunas puertas del vestíbulo y se asoma brevemente a las estancias evaluando todo con cuidado y atención.
Steve dice con acento brasilero: escalera linda.
Dices: mire, las paredes.
Steve dice con acento brasilero: realmente hicieron un buen trabajo ustedes aquí.
Steve observa todo con detalle.
Dices: mire esas columnas y esos relieves, son una maravilla.
Steve dice con acento brasilero: tiene usted un muy buen gusto, realmente.
Dices: y los adornos que tiene en la escalera?
Steve asiente afirmativamente.
Dices: gracias.
Dices: pero suba a la segunda planta.
Steve se marcha subiendo por la escalera.
Te marchas subiendo por la escalera hacia la segunda planta.
El vestíbulo principal de la segunda planta es un espacio majestuoso que refleja la grandiosidad y el lujo del palacio, manteniendo la conexión con el estilo opulento de la primera planta. Este vestíbulo, diseñado para impresionar y servir como punto de transición entre las distintas habitaciones y áreas, combina elementos arquitectónicos históricos con detalles decorativos de alto nivel, creando un ambiente que es a la vez imponente y acogedor. Al entrar, lo primero que capta la atención es el techo abovedado, decorado con frescos elaborados que representan escenas mitológicas y alegóricas, enmarcadas por molduras doradas que reflejan la luz de los candelabros de cristal que cuelgan majestuosamente. Estos candelabros, con sus múltiples brazos y detalles tallados, iluminan el espacio con una luz cálida y difusa, resaltando los tonos ricos y profundos de la decoración. Las paredes, revestidas en paneles de madera de nogal oscuro tallada con motivos florales y geométricos, están intercaladas con tapices bordados que narran historias de la época colonial. Estos tapices, en tonos dorados, rojos y azules profundos, añaden textura y color al espacio, mientras que los espejos con marcos dorados colocados estratégicamente amplían visualmente la habitación y reflejan la luz, creando una sensación de mayor amplitud. El suelo, de parqué de madera noble en un patrón de espiga, está cubierto en su centro por una alfombra persa de grandes dimensiones, cuyos motivos y colores complementan la paleta general del vestíbulo. Sobre esta alfombra, se encuentran esculturas de bronce y jarrónes de porcelana que añaden un toque decorativo y sofisticado. En el centro del vestíbulo, una mesa auxiliar de mármol blanco con patas talladas en madera oscura sostiene un jarrón de cristal tallado lleno de flores frescas, creando un punto focal que atrae miradas. A los lados, sillones tapizados en terciopelo en tonos profundos, como el burdeos o el verde esmeralda, ofrecen asientos cómodos y elegantes para los visitantes. Las ventanas altas, cubiertas con cortinas de terciopelo pesado en tonos dorados y rojos, permiten la entrada de luz natural durante el día, mientras que por la noche se cierran para mantener la intimidad y el calor del espacio. Entre las ventanas, consolas de madera oscura con espejos dorados sostienen jarrones de cristal y esculturas de bronce, añadiendo un toque de elegancia y sofisticación. La iluminación adicional proviene de apliques de pared con forma de antorchas, que complementan la luz de los candelabros y crean un ambiente cálido y acogedor. Pequeños detalles, como cuadros con marcos dorados, relojes de péndulo y velas aromáticas, completan la decoración, creando un ambiente que trasciende el tiempo.
Salidas visibles: escalera, atico, dormitorio-matrimonial, dormitorio-doble, dormitorio-sencillo, dormitorio-infantil, dormitorio-juegos, baño, biblioteca, y despacho
Steve dice con acento brasilero: marabilloso todo.
Dices: me alegra que le guste.
Steve dice con acento brasilero: cual es el valor de la propiedad?
Dices: pues... dada la ubicación, la categoría y el estilo de la vivienda digamos unos 100000 euros.
Steve se encoge de hombros.
Steve dice con acento brasilero: realmente, vale la pena..., cuales serían las gestiones para la compra?
Dices: si, yo creo que será una excelente compra señor Steve... Veamos... Bueno debemos ver los papeles, los tengo en mi maletín, usted lo compra todo en efectivo?
Steve dice con acento brasilero: como mejor le venta a usted, puedo emitirle cheque, o efectivo o transferencia, como prefiera.
Dices: perfecto... transferencia no estaría mal.
Steve asiente.
Dices: yo tengo aquí en mi maletín los papeles como el titulo de propiedad y demás.
Steve dice con acento brasilero: creo que abajo vi un despacho.
Asientes afirmativamente.
Steve se marcha bajando por la escalera.
Te marchas bajando por la escalera hacia la planta principal.
Miras un instante el Vestíbulo y entras en el despacho.
El despacho principal del palacio es un espacio que exuda poder, elegancia y refinamiento, diseñado para ser el corazón de las decisiones y la reflexión. Este ambiente, destinado al trabajo y la contemplación, combina la solemnidad de un estudio clásico con el lujo y la sofisticación característicos del palacio, creando un entorno que inspira autoridad y serenidad, con un enfoque masculino y contemporáneo. Al entrar, lo primero que llama la atención es la alfombra de lana gruesa en tonos oscuros, con un diseño geométrico inspirado en motivos heráldicos, que cubre el suelo de madera noble en un tono caoba profundo. La alfombra, de grandes dimensiones, añade calidez y textura al espacio, mientras que su diseño aporta un toque de fuerza y carácter. Las paredes, revestidas en paneles de madera de roble oscuro, están adornadas con trofeos de caza y armas antiguas enmarcadas, como espadas y escopetas, que reflejan un estilo masculino y robusto. Estos elementos, junto con mapas antiguos y banderas heráldicas, añaden un toque narrativo y personal al espacio, recordando la importancia de la historia y la tradición. Las ventanas altas, cubiertas con cortinas de lana pesada en tonos gris oscuro y burdeos, permiten la entrada de luz natural durante el día, mientras que por la noche se cierran para mantener la intimidad. Junto a las ventanas, estanterías abiertas de madera oscura exhiben una colección de libros antiguos, figuras de bronce y objetos de exploración, como brújulas y telescopios, que añaden un toque decorativo y simbólico. En una de las paredes, una chimenea de piedra tallada con un escudo heráldico sobre ella sirve como punto focal adicional. La chimenea, funcional y decorativa, está flanqueada por dos sillones de cuero que invitan a la conversación íntima. Sobre la repisa de la chimenea, relojes de péndulo y copas de plata completan el conjunto, añadiendo un toque de lujo y sofisticación. La iluminación proviene de lámparas de pie con bases de plata maciza y detalles de oro labrado, que proporcionan una luz cálida y difusa, ideal para las largas horas de trabajo. En el techo, un candelabro de plata maciza con detalles de oro labrado cuelga majestuosamente, complementando la iluminación general y añadiendo un toque de grandiosidad al espacio. Pequeños detalles, como esculturas de animales en bronce, autos de colección en miniatura y una maqueta de un velero del siglo XVIII con todos sus aparejos crean un ambiente que trasciende el tiempo y refleja el carácter masculino y sofisticado del despacho.
Steve observa el despacho mientras aguarda al hombre.
Dices: bueno acá estamos señor Steve.
Dices: bueno, a ver, veamos...
Renzo coje unos papeles del maletín y los apoya sobre el escritorio.
Dices: puede leerlos señor.
Steve se aprocima para leerlos.
Steve durante algunos minutos lee atento.
Steve asiente ocacionalmente.
Steve dice con acento brasilero: lo encuentro todo a mi gusto.
Steve saca un bolígrafo de oro de su volcillo y empieza a firmar la documentación.
Steve dice con acento brasilero: imagino que luego tendremos que formalizar en notaría, verdad?
Dices: Perfectamente.... bueno si gusta puede relerlo si encuentra dudas, sino procederemos a la firma.
Asientes afirmativamente.
Steve dice con acento brasilero: No, está todo perfecto para mí.
Steve termina de firmar y deja los documentos sobre el escritorio.
Renzo se acerca y mira los papeles.
Steve dice con acento brasilero: Tiene alguna tarjeta con sus datos bancarios para hacerle la transferencia?
Asientes afirmativamente.
Dices: claro, ya le paso.
Steve dice con acento brasilero: "tendré que hacerla mañana en horario laboral, por banca electrónica por la suma me será imposible.
Renzo coje una tarjeta del bolsillo la leee y se la entrega a Steve.
Steve la guarda con cuidado.
Dices: Ahí están los datos de mi cuenta.
Steve dice con acento brasilero: Pues me paso por la agencia bancaria, hago la transferencia
Dices: perfectamente.
Steve dice con acento brasilero: imagino que tiene notario de confianza?
Dices: Si, en cuanto haga la transferencia vaya a la calle mayor, en el número 214, piso segundo, depto B...
Steve dice con acento brasilero: perfecto.
Steve dice con acento brasilero: así lo haré
Steve dice con acento brasilero: Muchas gracias.
Dices: ahí está el notariado, a las 11 30 de la mañana le parece bien?
Steve asiente afirmativamente.
Steve dice con acento brasilero: sin problema.
Dices: perfecto ahí estaré
Steve dice con acento brasilero: muchas gracias, hasta mañana.
Dices: y terminamos de firmar todo.
Renzo acompaña a steve hacia la puerta y se despide de él.
Un rato después en su despacho Renzo piensa "que buen tipo el señor Steve, que educación y que señorío..."
Coje el móvil, mira si tiene algún mensaje interesante, luego procede a llamar al notario para consertar la sita de mañana.
Hola, señor Lariño? Cómo está? Mire lo llamo porque concreté una venta... la de la calle Ramón y Cajal... si, esa misma... Le parece mañana a las 11,30 para la firma de los papeles? Perfecto... claro, así es... Mañana entonces... Adiós señor Lariño, adiós...
Al otro día como estuvo previsto se reunió con Steve y el notario y concretaron la firma de todos los papeles. El Palacete de la calle Ramón y Cajal tenía nuevo dueño.