Página 1 de 1

Guía para recién iniciados

Publicado: Mar Mar 11, 2025 9:59 pm
por Enma

¡Bienvenido a Cyberlife!

¡Hola! Soy Enma, y hoy te voy a guiar en lo que será una guía en distintos pasos para aprender a movernos y a jugar por el mundo de Cyberlife.
Empecemos por las mil preguntas que has de tener y por ende, con sus respuestas.

Índice

  • ¿Qué es Cyberlife?
  • Nunca he jugado a un mud, qué es?
  • ¿Qué hago aquí?
  • ¿Cómo empezar?
  • Me he saltado el tutorial, qué hago?
  • Comandos básicos.
  • ¿QUé es el rol?
  • ¿Cómo rolear?
    *][¿Qué es una ficha de personaje?
  • consejos de Enma.
Bien, empecemos a curiosear; en primer lugar quiero darte la bienvenida al mud, sé que posiblemente es un entorno nuevo, y, si no sabes inglés y no has jugado otros juegos de texto... ¡Te aseguro que no habrás probado nada igual!

Qué es cyberlife?

Te voy a dar la definición de la página: Cyberlife.es y luego la mía, a ver cual eentiendes mejor.
Según la página anteriormente mencionada
CyberLife es un juego de rol en línea basado en la vida real y en la época actual, y enmarcado en una temática que roza el ciberpunk.
El contenido del juego está en formato texto, lo que implica que todas las acciones dentro del mismo se realizan leyendo y escribiendo comandos mediante una terminal. Este tipo de juegos se conocen como MUD (Por sus siglas en inglés Multi User Dungeon), Orientado más al subgénero de MUD Social denominado MOO (Mud Object Oriented), concretamente usando la versión 1.8.1 del servidor LambdaMOO.

Versión de Enma

Básicamente, el MUD, por sus siglas Mazmorra de multijugador, es un lugar en el que mandas textito en una ventana, y te da respuesta en la otra, a la que accedes con control tab, por cierto.
Es un universo que roza lo cyberpunk, lo que quiere decir que tiene una temática más o menos futurista.
Aquí, tal y como en la actualidad, hay inteligencias artificiales, megacorporaciones y experimentos sociales, básicamente estados unidos en españa y en texto *No me funen*.
Bien, continuemos,

Historia de cyberlife

Según la página, la cual te aconsejo visitar siempre que puedas: Cyberlife.es
Hace 7 años, España fue corporativamente conquistada por un gran magnate de los negocios, Daniel Roca, Antiguo CEO de Imperium Corporation, y su entramado empresarial, que conquistó mercados próximos, y que contaba con el apoyo de jefes de estado de múltiples países. Hasta ahora Daniel ha recibido gran parte de su influencia por parte de los mercados de China y Japón, que quieren acaparar diversas economías, hasta que salió de Imperium Corporation en 2024 y asumió el control de MegaCorp.

España se encuentra dividida en dos posturas: Por un lado las personas y organizaciones que no están del todo de acuerdo con el corporativismo que se ha implantado en el país, y las cuales se han organizado en grupos de protesta y presión, como la Alianza de la Libertad y la Legión Urbana, quienes han conseguido que Imperium pierda su fuerza militar y política, y por otro lado todos los que se están apuntando a las filas de Imperium Corporation y MegaCorp, acogiéndose a las facilidades de empleo que están proporcionando y el cómodo estilo de vida.
Aquí entra tu papel. ¿Harás lo posible para conseguir un puesto en Imperium o MegaCorp? ¿Te unirás al grupo de protesta? ¿Serás un simple ciudadano que pase de todo y solo quiera vivir su vida? ¿O te transformarás en un peligroso criminal? De tí y de tus semejantes depende qué trayectoria tomarán las cosas.
Muy importante: recuerda que CyberLife es un MUD Social y no está orientado a la PK (Player Killing o Matanza de Jugadores). Es cierto que tenemos elementos que permiten pelearse con otros personajes, pero recuerda que puede acarrearte consecuencias sociales y de reputación dentro del juego (tal como ocurriría en la vida real). No obstante, si deseas adoptar ese rol, te damos total libertad para hacerlo.
El Juego mantiene una fase de desarrollo continuo, así que rogamos que tengáis paciencia mientras se crean nuevas características.
¡Bienvenidos a CyberLife!

Básicamente

Aquí hay un montón de notas que se pelean por el poder, y hacen lo posible (y lo imposible) para conseguirlo, tu personaje está hecho para tomar un camino u otro, también para crear su propia historia, tramas secundarias; esto lo vamos a ver después.

¿Qué hago aquí?

Aquí vas a hacer dos cosas muy simples, divertirte y crear.
Crear tu historia de personaje, su transfondo y lo relacionarás con otros personajes, ¡incluso puedes tener un negocio propio!

¿Cómo empezar?

Para empezar necesitarás algunas cosas:
  • Descargar el cliente, el cual se encuentra en la página: Cyberlife.es
  • Explorar bien esta página, ya que tiene consejos de interpretación, el disc de CL, acceso al foro y mucho más.
  • Un blog de notas.
    Este viene en todo ordenador o teléfono, y nos será útil para anotar las características del personaje, como el nombre, la edad, el signo zodiacal, personalidad, y descripción física.
  • Un propósito.
    Para esto pregúntate: ¿Qué quiero mostrar con mi personaje? O ¿Cómo quiero iniciar la historia de mi personaje?
  • Definir a tu personaje.
    ¿Cómo se llama?
    ¿Dónde nació?
    ¿QUé acento tiene?
    ¿Sexualidad?
    ¿Es hombre o mujer?

Me he saltado el tutorial, qué hago?

Aquí tienes dos opciones: si sigues en el proceso de creación, espera a llegar al mapamundi y teclea hogar, con h, por favor.
Y si ya lo has saltado del todo y has empezado... teclea ayuda y léela como si tu vida dependiese de ello, al igual que normas y rolnormas.

Comandos básicos.

Tres comandos que te serán muy útiles y son muy simples:
  • ooc (espacio) mensaje: por ejemplo ooc hola, soy nuevo.
  • Mirar.
    Este comando te serbirá para leer toda la información de la room (habitación (pantalla)) en la que estás, de aquí puedes extraer información muy útil, como comandos, salidas, las cuales también puedes mirar con salidas.
    Y por último: control tab, para cambiar entre terminales, y leer las respuestas del cliente y tus preguntas.

¿QUé es el rol?

El rol, básicamente es la interpretación de un personaje, la creación e interpretación del mismo; por ejemplo, mi personaje se llama Lucía, es bisexual, tiene 23 años y trabaja de psicóloga.
Lucía odia las pasas, el naranja y los fideos, pero ama el azul, las flores y los peluches.
Bien, teniendo esto definido, aclaremos que Lucía vivirá en neomadrid, entre los conflictos de Imperium y Mega corp, y vivirá entre intrigas y un mundo idílico que no será tan idílico.

¿Cómo rolear?

Para rolear necesitarás:
Una ficha de personaje.
Comprender que existen comandos llamados emote , abreviatura emo, y narrar, para acciones que no haga tu personaje.
POr ejemplo, si pongo emote baila saldrá: Lucía baila.
Y si pongo narrar: un pájaro gorjea. Saldrá dicho mensaje solo.
Para que a la siguiente terminal, (output) salgan las respuestas y no tus preguntas y en la primera terminal no te salgan las preguntas o los comandos que has mandado al juego: control alt E.
Con esto en vez de salir ojear y debajo el resultado, te saldrá solo el resultado, para limpiar roles es muy útil.

¿Qué es una ficha de personaje?

Una ficha de personaje es un blog de notas, o documento en el que tienes todo lo que a tu personaje respecta, eso te vendrá muy bien si tienes muchos de estos.
Será útil para consultar información rápido, como gustos o disgustos, ETC.

consejos de Enma.

Solo tengo dos cosas que hacer ahora que has finalizado la guía.
1: Agradecerte por llegar hasta aquí y 2: desearte mucho éxito.
Como consejos finales te diré que leas mucho y que explores.
¡Hasta aquí la guía!

Atentamente: Enma.

Rolear la primera vez (todo para ello)

Publicado: Jue Mar 13, 2025 8:20 pm
por Enma

Rolear la primera vez

Rolear la primera vez puede ser algo que da nervios, inseguridad o incluso bloqueo escritoril, ya que cuando empezamos, muchas veces lo hacemos porque el juego nos llama la atención y no porque el rol lo haga como tal, de hecho, muchos entramos sin tener ni idea de que es el rol, o por recomendación de un amigo, que al final del día termina explicándonos absolutamente nada.
Sí, estoy diciendo que nuestros amigos, aunque entran al juego, muchas veces se aburren (la mayoría de veces) porque no encuentran qué más hacer después de trabajar, hacer dinero, comprar una casa y tener un auto.
Y tú, querido lector, me dirás: ¿Bueno, Enma, y qué sigue?
La respuesta es: ¡Rolear!
Ya en la guía anterior vimos qué es el rol, qué es una ficha de personaje, un emote, un narrar y como hacer que nuestro output no salga lleno de ojear, salidas y acciones en sí; pero vamos a repasar.

comandos útiles dentro del mud

Bien, tenemos tres comandos muy útiles para rolear:
  1. Modo (modos para la ayuda)
    Este comando nos será útil para el momento en el que queramos que las descripciones de las rooms por las que nos movemos no nos salgan, y salgan solo salidas y objetos que hay en el lugar, así evitamos tener el rol lleno de descripciones de calles; en este caso el comando sería:
    "Modo brief"
    Nos dirá algo como:
    Brief se estableció.
  2. Alt control E.
    ¿Esto para qué funciona, Enma?
    Vamos despacio, esto funciona para activar algo en el mud que hace lo siguiente, veamos, cuando yo tecleo ojear u "oj", y doy control tab, me sale esto:
    oj
    Una casa grecoirlandesa de color crema
    ha salido la casa porque es en el lugar en el que me hallo, os saldrá a vosotros, calle de preciados, una habitación alquilada por sutanito, o el nombre del auto en el que estáis, pero eso no es lo importante, lo importante es el "oj" que sale arriba, y que si vuelvo a dar control tab, me sale el comando que he mandado, el último, de hecho.
    Si ha sido Oj, saldrá oj, si ha sido un emote, saldrá emo baila conga.
    u emote baila como una rana, como lo hayáis puesto.
    Si pulsamos control alt e, el Oj que puede ser oj, mirar, emo, emote, o lo que sea, desaparecerá, y así nos ahorrará mucha limpieza de la situación; también nos desaparecerá la orden enviada desde el intput, así que cuidado con eso.
    Cada que desconectamos una ficha y conectamos otra se desactiva el control alt e, así que por favor, tened eso en cuenta, por vuestro bien roleril.
    Y ya por último:
  3. Nombres de cada canal, para apagarlos.
    Canal OOC activado, desactivar? [Escribe `si' o `no']
    Canal OOC desactivado.
    Igual con el resto, te mandará mensajes el mud de que se van desactivando u activando, según lo hagas.

¡A cocinar!

Bien, tenemos la cocina preparada para hacer un pastel, está limpia y ordenada, pero... ¿Ahora qué?
¿Cuales son los ingredientes para rolear?
Lo primero es tener claro lo que vamos a cocinar: ¿Un pastel de drama? ¿Una tortilla de amor? ¿Una pasta de introducción?
Definamos la temática de nuestro rol.
Por ejemplo, yo haré el rol de Lucía, ¿Recordáis a Lucía de la guía anterior?
Lucía tendrá como temática una historia de intrigas en neomadrid,¿Su misión? matar a Daniel Roca.
Bien, ahora que tenemos el pastel necesitamos la receta, o no saldrá bien, necesitamos cocinar.
Tenemos, por decirlo así, harina y agua, nos faltan los huevos, el glaseado, azúcar, leche y esencia de sabor, o o si queréis, una cerecita para ponerle al final.

¿Cómo se construye un personaje?

Un personaje es como crear un libro, necesita tiempo, práctica, detalle y sobre todo diálogo interno.
, hemos visto, de nuevo me remito a la guía anterior, que necesita sexualidad, edad, profesión, descripción física y hacer sus trámites en el registro civil, para que no lo tomen como un migrante ilegal.
Para esto plantéate las siguientes preguntas, o más bien, plantéaselas a tu personaje:
Un ejercicio que yo utilizo mucho para esto es visualizar a mi personaje como una bola de plastilina en mi mente, entonces empiezo a detallarlo, sus rasgos, su cara y me hago las siguientes preguntas:
  1. ¿Cómo se llama?
    *][¿Cuántos años tiene?
  2. ¿Tiene apodos?
  3. Y su sexualidad?
  4. ¿QUé hay de su familia?
  5. ¿Tiene amigos en neomadrid?
  6. ¿Qué hay de su personalidad?
  7. ¿Qué mensaje quiero dar con él/ella? ¿O solamente lo quiero para hacer humor?
  8. Es de neomadrid?
  9. Si no lo es: ¿De dónde viene?
  10. ¿Por qué vino?
    [*¿Ya tiene un negocio, lleva muchos años en neomadrid?
  11. ¿QUé le gusta?
  12. ¿QUé detesta?
  13. ¿Cual es su pasión, si es que no es su trabajo?
  14. ¿Cuales son sus sueños?
  15. ¿QUé lo hace único/a según él/a?
Apunta todo esto en un blog de notas y tendrás una ficha de personaje bastante completa, puedes añadir cuantas preguntas o datos se te ocurran.
Ahora tienes dos caminos, usar un blog de notas, o hacer todo lo que te dije, usar el narrar para representar a personajes secundarios, y ya por último, cuando esté todo escrito, copiar, cortar todo con control A en el autput y pegar a un blog de notas.
¿Por qué tanta insistencia en el blog de notas?
Porque necesitamos hacer algo llamado maquetar.
¿No pensaste enviar el rol así como así, verdad?
Bien, cuando tengamos esto hechecito, empieza a escribir, usando la pregunta que más te haya llamado la atención, o roleando con alguien, o solo/a, al final de cuentas, el primer rol suele ser la introducción de tu personaje.
¡Dibuja la escena en tu mente y vuélvela realidad!

Ya tengo la escena escrita, ahora qué hago?

Bien, ahora viene la parte complicada, complicada que intentaremos hacer fácil: Maquetar.
¿Cómo se maqueta?
Bien, necesitamos ubicar algunos elementos claves en nuestros teclados:
  1. Los corchetes []Tanto de apertura como de cierre.
  2. Los números.
  3. La letra H.
Ahora ten en cuenta esto:
  • Has de poner arriba de toda la escena, justo antes de que empiece, un Punto de vista: Menganito. Para saber quién narra.
  • No dejes muchas líneas en blanco. Esto incomoda la lectura a lectores de pantalla.
  • No pongas puntos entre las líneas, porque visualmente se verá feo.
¡Bien, tenemos todo metido en nuestro Bowl de papel, ahora es momento de mezclar.
Para mezclar necesitamos lo siguiente:
  • Estar registrados/as en el foro de cyberlife.
    Para esto necesitas entrar a
    Aquí
    apartado registrarte, poner tus datos, como el nombre de tu personaje principal, que en mi caso sería Lucía.
    Validarlo con el correo, ¡Así que más te vale usar un correo que leas!
    Básicamente por si se te olvida la contraseña.
  • Nuestro blog de notas con la escena de rol limpia y preparada para maquetar.
  • Maquetarla.

¿Cómo la maqueto?

Bien, maquetar, una vez que tenemos estos elementos a la mano es muy simple, la h, los corchetes y los números del uno al tres.

No voy a explicarte tecnicismos ni nada de eso, solo voy a explicarte como hacerlo y medianamente para qué, de forma lo más sencilla que pueda.

Código: Seleccionar todo

[h1]Punto de vista: Lucía[/h1]
Ahora desglosemos esto:
  1. Los corchetes, se usan para abrir y cerrar etiquetas, la h, para indicar si esa etiqueta será de papel, de cartulina o de cartón; el resto es el contenido, y la /, se usa para precintar dicha caja.
Entonces, si yo pongo :

Código: Seleccionar todo

[h1]Punto de vista: Lucía (y no cierro bien con la barra) [h1]
El contenido de mi caja se desparramará por ahí y todo quedará vuelto un encabezado.
Mas o menos así:
[cote]

h hola, no cerré bien el h1 y ahora todos mis párrafos
formarán parte de un solo encabezado, o sea, de una sola caja

[/quote]
Por esto es importante la barra.

¿Cuándo usar qué h?

  • Código: Seleccionar todo

    [h1]: Para el: Punto de vista: sutanito.
    .
  • El h2 para recuerdos, o tiempo atrás.
  • El h3 para tiempo actual, u en otro lugar, lo que sea que vaya después de haber usado el h2.
Recordarte que si has usado todas las h y las has cerrado con las barras, h y su número correspondiente; deberías tener un rol perfectamente maquetado.

¿Ahora qué sigue?

  • Una vez registrados y con la sesión iniciada: buscar con la l o con la "k"
    lista con 4 elementos viewforum f=18&sid=8657d92807e… enlace
    O te saldrá como escenas de rol.
  • Dar en nuevo tema.
  • Rellenar el asunto con el título del rol o de la historia.
  • Pegar nuestro rol previamente maquetado en el segundo cuadro de edición.
  • Dar al botón de enviar.
  • ¡Esperar aprobación!
Si es la primera vez que publicas has de saber que necesitas ser aprobado en los primeros tres post, para poder publicar libremente.
¡Esto es todo por hoy!
Espero haber sido clara.
Atentamente: Enma.